Ultrasonido Pélvico

¿Sabes cuál es la función de un Ultrasonido Pélvico?

Dicho ultrasonido se utiliza para diagnosticar diferentes padecimientos, entre ellos:

  • Fibromas uterinos, masas, quistes y otros tipos de tumores dentro de la pelvis.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica.

 

El Ultrasonido Pélvico está indicado para:

  • Evaluar los órganos pélvicos.
  • Diagnosticar endometriosis y adenomiosis.
  • Evaluar la presencia de pólipos, quistes y miomas uterinos.
  • Investigar un embarazo ectópico.
  • Investigar y confirmar la presencia de tumores pélvicos.

 

Características de un Ultrasonido Pélvico:

  • Es un procedimiento médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del interior de la pelvis femenina.
  • Permite examinar los órganos reproductivos femeninos, incluyendo el útero, los ovarios, la vagina y el cuello uterino.
  • No utiliza radiación, sino frecuencias de sonido que reflejan los diferentes tejidos.
  • Puede realizarse vía abdominal (sobre el abdomen bajo) o endovaginal (dentro de la vagina), y la diferencia consiste en mejor visión de algunos órganos.
  • Cuenta con aplicaciones como el Doppler lo que brinda una información adicional sobre la vascularidad de los tejidos.

 

Preparación:

  • La preparación para un ultrasonido vía abdominal consiste en tomar aproximadamente de 4 a 6 vasos de agua, entre 1 a 2 horas antes del examen.
  • Para ultrasonido pélvico endovaginal, es posible que el personal médico solicite que vacíe su vejiga antes de la prueba.
  • Debe indicar al personal médico si ha sido sometida a alguna operación pélvica.